De espías y leyendas: la historia real detrás del inquilino oculto del Palacio

Cuando uno se encuentra en pleno Santillana del Mar recorriendo las estancias del Palacio de Velarde, no solo pasea entre salas renacentistas, admira tapices históricos o colecciones de arte. También se adentra en los rincones más secretos de la historia de la villa. Y en uno de sus rincones, entre sombras y documentos, aparece la figura inquietante y real de Reinhard Spitzy, un diplomático y espía nazi que vivió escondido en el Palacio tras la Segunda Guerra Mundial.

Sí, lo que parece parte de una ficción de espías está documentado y forma parte del pasado reciente del Palacio. Porque en este museo interactivo en Cantabria, la historia no solo se revive con hologramas e inteligencia artificial: también se investiga, se reconstruye y se conoce con todos sus matices y misterios.

¿Quién era el espía nazi que se ocultó entre los muros del Palacio de Velarde?

Reinhard Spitzy fue uno de los hombres más cercanos al que fuera el ministro de Asuntos Exteriores de Hitler: Joachim von Ribbentrop. Un espía que actuó como enlace entre el Tercer Reich y Franco durante la dictadura, participando en negociaciones de alto nivel y misiones diplomáticas delicadas.

Pero tras la caída del régimen, con el Tercer Reich derrotado y los juicios de Núremberg en marcha, Spitzy decidió huir y ocultarse. Su nombre era uno de los que figuraba en las listas de la inteligencia aliada, y sobre él pesaban sospechas por crímenes de guerra y colaboración con el aparato nazi. Sin embargo, nunca lo encontraron.

Su refugio en Cantabria

Durante años, Spitzy vivió oculto en España bajo una identidad falsa, amparado por una red de simpatizantes y antiguos colaboradores del régimen. Uno de los lugares donde se refugió fue Santillana del Mar, donde el Palacio de Velarde fue uno de sus escondites temporales.

Aprovechando el aislamiento del edificio en una época en la que el turismo aún no había transformado la villa, Spitzy se ocultó entre sus muros. “El inquilino alemán” permaneció en Cantabria hasta mediados de los años 50, cuando decidió exiliarse en Sudamérica.

El Palacio de Velarde, escenario de la historia

Como ves, el Palacio de Velarde no solo esconde grandes relatos de la Edad Media o del Renacimiento, también  oculta historias menos conocidas pero igualmente de fascinantes como ésta que cobran vida.

Por eso, si nos visitas, en una de las estancias del Palacio verás cómo esta leyenda de espías revive, reconstruida fielmente gracias a una meticulosa labor de documentación.

Porque el Palacio de Velarde ha sido testigo de más de cinco siglos de historia y por sus estancias pasaron nobles, inquisidores, viajeros, duquesas cosmopolitas y espías. Y ahora, gracias a la tecnología, todos están presentes en el edificio para contártela.

¿Quieres descubrir la historia de Santillana del Mar que no sale en los libros?

Ven al Palacio de Velarde y adéntrate en los secretos mejor guardados de Santillana del Mar. Descubre cómo un museo interactivo en Cantabria puede transportarte desde la Edad Media hasta la Segunda Guerra Mundial sin salir de sus muros. Atrévete a vivir la historia y a aprenderla de la mano de sus propios protagonistas.